Confíe en Amffal el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas de agua potable
Tanto el sector privado cómo municipalidades tienen el desafío de suministrar agua para consumo confiable y de alta calidad con un medio-ambiente cada vez más complicado y al mismo mantener un funcionamiento eficiente. Una forma de hacerlo con eficiencia es a través de plantas de agua potable y sistemas de tratamiento de agua para consumo.

El agua potable proviene de una variedad de fuentes, incluidos los sistemas públicos de agua , pozos privados o agua embotellada . Garantizar agua potable segura y saludable puede ser tan simple como abrir el grifo de un sistema público de agua regulado por los organismos reguladores.
Otras fuentes de agua pueden necesitar un filtro de agua, un control de la fluoración del agua o una inspección para asegurarse de que un tanque séptico no esté demasiado cerca de un pozo privado . Es importante saber de dónde proviene el agua potable, cómo ha sido el proceso de potabilización del agua y si es seguro beberla.
En Amffal contamos con más de 25 años de experiencia en proyectos de distintas magnitudes. Incorporando siempre tecnología pionera en todo el proceso inmerso en proyectos de plantas de agua potable.
Algunos de los proyectos que realizamos son:
- Diseño, fabricación, operación y mantenimiento de sistemas públicos de tratamiento y abastecimiento de aguas para el consumo humano.
- Diseño, fabricación, operación y mantenimiento de sistemas, para el sector privado, de tratamiento y abastecimiento de aguas para el consumo humano.
- Construcción y mantenimiento de sistemas de suministro para embotelladoras de agua potable.
- Proyectos de suministro de agua potable para desarrollos inmobiliarios y domésticos.
Proyectos de suministro de agua potable a pequeña y gran escala
Los suministros de agua potable en Chile se encuentran entre los más seguros de la región. Sin embargo, incluso en Chile, Las fuentes de agua potable pueden contaminarse y causar enfermedades causadas por gérmenes transmitidos por el agua , como Cryptosporidium , E. coli , Hepatitis A, Giardia intestinalis y otros patógenos.
Estándares rigurosos en todos nuestros procesos
Las fuentes de agua potable en Chile están sujetas a contaminación y requieren un tratamiento adecuado para eliminar los agentes causantes de enfermedades. Los sistemas públicos de agua potable utilizan varios métodos de tratamiento de agua para proporcionar agua potable a sus comunidades. Hoy, los pasos más comunes en el tratamiento del agua utilizados por los sistemas de agua comunitarios (principalmente el tratamiento de aguas superficiales) incluyen:
- Coagulación
- Floculación
- Sedimentación o decantación
- Filtración
- Desinfección
A continuación definimos cada proceso en breves palabras:

Figura cortesía de EPA
Coagulación y floculación
La coagulación y la floculación son a menudo los primeros pasos en el tratamiento del agua. Los productos químicos con carga positiva se agregan al agua. La carga positiva de estos químicos neutraliza la carga negativa de la suciedad y otras partículas disueltas en el agua. Cuando esto ocurre, las partículas se unen con los químicos y forman partículas más grandes, llamadas flóculos.
Sedimentación
Durante la sedimentación, el flóculo se deposita en el fondo del suministro de agua, debido a su peso. Este proceso de asentamiento se llama sedimentación.
Filtración
Una vez que el flóculo se haya asentado en el fondo del suministro de agua, el agua transparente en la parte superior pasará a través de filtros de diferentes composiciones (arena, grava y carbón) y tamaños de poros, para eliminar partículas disueltas, como polvo, parásitos, bacterias, virus y productos químicos.
Desinfección
Después de que el agua se haya filtrado, se puede agregar un desinfectante (por ejemplo, cloro, cloramina) para matar los parásitos, bacterias y virus restantes, y para proteger el agua de los gérmenes cuando se canaliza a hogares y empresas.